Un abrazo las familias de esos héroes que dan sus vidas por los demás sin dudarlo un momento.
lunes, 25 de agosto de 2014
viernes, 15 de agosto de 2014
Una política económica leonesista
Muy a menudo el Leonesismo se centra en los aspectos más llamativos de la personalidad leonesa (territorio, cultura y lengua). Eso se debe a que es lo que más se nos ha negado desde 1982 y a que tomando como base la identidad leonesa, se puede construir en otros campos. Pero es importante también abordar problemas muy concretos de los ciudadanos. La crisis económica ha golpeado duramente a la Región Leonesa. Salmantinos, zamoranos, bercianos y leoneses necesitan soluciones.
Las recetas que se han aplicado desde 2008 hasta ahora por gobierno central y autoridades europeas no han funcionado. El paro, la emigración y la falta de actividad industrial se han cebado con el País Leonés. Hay que proponer nuevas soluciones, que sean consecuentes con la realidad leonesa.
Mis propuestas en este sector son:
-Proteger a las Pymes. Constituyen la mayoría de las empresas leonesas. Incentivos fiscales, descuento de cuotas en la contratación de empleados y mejora de las condiciones de los autónomos serían un estímulo para nuestra economía.
-Fomentar las fuentes de energía autóctonas. Carbón ecológico, energía eólica, producción de pellets y biomasa, energía soalr. Todas ellas son abundantes en el Reino de Léon. Dan trabajo a muchas personas y articulan el territorio.
-Proteger a los funcionarios. Son un amplio porcentaje de la población leonesa y constituyen un grupo de consumidores que puede inyectar dinero en el sistema.
-Potenciar las infraestructuras. Sacar del ostracismo a los aeropuertos de Salamanca y León. Reabrir el tren de la Vía de la Plata. Terminar la autovía entre Benavente y Zamora. Un territorio estructurado es más productivo.
-Invertir en el sistema sanitario y en la atención a mayores. Es un sector clave, que en unas tierras envejecidas como las nuestras harían una gran labor por los ancianos y darían trabajo a mucha gente.
-Invertir en investigación. La cantidad de jóvenes preparados en nuestra región es enorme. Investigando se retiene población preparada y se da alas industias locales nuevas ventajas tecnológicas.
-Proteger el Medio Ambiente. Compatibilizar Agricultura y Ecologismo.La alimentación es un sector refractario a la crisis, genera empleos y fija población en pueblos y ciudades. La Naturaleza cuidad y protegida es un bien turístico muy valioso y clave en nuestra identidad.
En definitiva, hacer lo contrario que manda el FMI.Estimular el consumo responsable, producir servicios a la sociedad y apostar por lo científico - tecnológico, que da riqueza a medio-largo plazo.
Los leonesistas deben hacer economía en clave leonesa y colaborar en solucionar los problemas de los leoneses.
miércoles, 6 de agosto de 2014
Los jóvenes de la Región Leonesa emigran de la comunidad.
Los jóvenes de la Región Leonesa emigran más al extranjero que los de Castilla. La fuente es el INE, que aporta datos de que las provincias de León, Salamanca y Zamora - qué casualidad- son las que más emigrantes tienen viviendo en el extranjero. La pérdida de nivel de vida y de puestos de trabajo que viven las tres provincias del País Leonés no se ve contrarrestada por ninguna política social, ni económica por parte de la Comunidad.
martes, 5 de agosto de 2014
El fenómeno Podemos en la Región Leonesa
¿Cuál de estos carteles es el verdadero?
El fenómeno Podemos se muestra imparable. Es natural. PSOE y PP llevan años gobernando, pero cuando la crisis ha atacado a los españoles, sus únicas soluciones han sido recortar derechos y servicios y aumentar impuestos, tasas y gravámenes. Además, las cotas de corrupción de ambos partidos (y del sistema en general) son escandalosas.Podemos tiene el beneficio de la duda, porque todavía no ha gobernado. Y habla de cuestiones que otros partidos ocultan o dulcifican. Pero ¿cómo afecta esto a la Región Leonesa? Hay una página en Facebook creada en Salamanca que se titula Podemos Región Leonesa. La cosa empieza bien. Compruebo con simpatía que aparece el mapa de Zamora, Salamanca y León. Bien hecho.Muchos leonesistas comentan o "me gustan" por la página. Bien. Miro otras páginas de Podemos en Zamora y Salamanca: resultado:ninguna mención al asunto. Miro en la página de Podemos Valladolid: con tristeza veo que siguen hablando de Región de Castilla y León y que cuando algún leonesista les habla del tema, en lugar de respetar los sentimientos de los leoneses reciben el desprecio de "¿de verdad os preocupan esas cosas?" o "hay cosas más importantes". Vamos, lo de siempre. Perpetuar la sumisión, despojo y abandono de Salamanca, Zamora y León. Si Podemos CyL es lo de siempre, es "casta", -como a ellos les gusta llamarlo- y para mí Podemos CyL no pintará nada.
viernes, 1 de agosto de 2014
Un Estado Leonés en una España Federal

Suscribirse a:
Entradas (Atom)